Reducí tu busto!

La cirugía estética evoluciona y da respuesta a las diferentes molestias y trastornos que afectan la vida cotidiana de muchas mujeres. La Reducción Mamaria es una intervención quirúrgica que pone fin al dolor de espalda y cuello, limitación de la actividad física o irritación en la región inframamaria e intermamaria causada por el volumen de las mamas. Además de los beneficios estéticos, reducir el volumen mamario puede mejorar la calidad de vida de las pacientes.

 ¿En qué consiste la cirugía?

La intervención quirúrgica se realiza con anestesia general, y dura entre 2 y 4 horas. Existen diferentes técnicas extraer el excedente de tejido mamario y de piel, permitiendo reposicionar la areola en el lugar deseado y modelar los tejidos para brindar el tamaño y la forma adecuada. La técnica a emplear depende del volumen que se desea reducir, de la piel del pecho, de la posición inicial en que se encuentre el conjunto aréola-pezón y de la edad.

¿Cómo se desarrolla el postoperatorio?

Al finalizar la intervención, se coloca un corpiño de contención y gasas que serán retirados a las 48 horas. Durante varias semanas, la paciente continuará utilizando el corpiño y férulaje con cinta Microaire. La hinchazón producida por la cirugía disminuye semana a semana desapareciendo paulatinamente en un lapso de 6 semanas. La mayoría de las mujeres puede reanudar sus actividades laborales en un lapso de 5 días.

COMODIDAD + TAMAÑO ADECUADO + FORMA

¿Cuándo se obtienen los resultados definitivos?

Aunque gran parte del edema desaparezca en las primeras semanas, puede llevar de seis meses hasta un año antes de que sus pechos terminen de adaptarse a su nueva forma.

¿La intervención deja cicatrices visibles?

En todos los casos se implementan técnicas que apuntan a minimizar los rastros. Siempre que sea posible, la incisión será mínima y quedará disimulada rodeando la areola, o como una incisión vertical (partiendo de la areola), dependiendo del caso. Las técnicas más modernas tratan de disminuir la cantidad de cicatrices a expensas de reducir la cicatriz submamaria. En una reducción mamaria, las cicatrices son inevitables, pero se hace todo lo posible para colocarlas en áreas discretas y minimizar su apariencia. Las técnicas más comunes para la reducción mamaria incluyen la técnica de “ancla” (o en forma de T invertida).

¿Es posible complementar la reducción mamaria con otros tratamientos?

En algunos casos la reducción mamaria se combina con lipoaspiración como método auxiliar para adelgazar la zona que se encuentra debajo de la axila.

¿La cirugía afecta la lactancia o la sensibilidad?

Sí, la cirugía de reducción mamaria puede afectar la capacidad para amamantar. Esto depende en gran medida de la técnica quirúrgica utilizada y de la extensión de la cirugía según el grado de volumen que haya que reducir . Y la sensibilidad puede verse afectada , y puede ser temporal o permanente eso va a depender de la cantidad de tejido mamario reducido.

CONTACTANOS

Solicitá tu consulta con nuestros especialistas.